5 Tips a tener en cuenta al imprimir tus prendas
Contenido
- Cómo evitar cometer los errores más comunes
- Tip Nº1 - Utilizar imágenes de buena calidad.
- Tip Nº2 - Quitar los fondos de las imagenes.
- Tip Nº3 - Enviar la tipografía utilizada en el diseño.
- Tip Nº4 - Controla que no haya bordes pixelados.
- Tip Nº5 - Utiliza siempre que puedas archivos en formato vectorial.
- Nuestro consejo:
- ¿Qué estas esperando para enviarnos tu diseño?
- Estás decidido a darse ese toque especial a tus prendas?
Cómo evitar cometer los errores más comunes
A todos nos ha pasado que al imprimir por primera vez una camiseta personalizada el resultado no se parecía si quiera a la idea que teníamos en mente.
¿Qué podemos hacer para evitar esto?
La mayoría son consejos fáciles de aplicar y cualquiera con un conocimiento mínimo puede resolverlos.
Están relacionados al tamaño y calidad de la imagen a enviar, a los formatos standard de envío de archivos para impresión o al tratamiento del texto a la hora de incluirlo en un diseño.
Tip Nº1 - Utilizar imágenes de buena calidad.
Puede que sea tu mejor foto, según tu punto de vista, pero si la imagen no tiene buena calidad esto se va a notar claramente en el resultado del estampado.
Evita las imágenes que se envían por whatsapp porque se comprimen para que tengan un menor peso, y si es posible incluso las que han sido realizadas desde tu dispositivo móvil.

Tip Nº2 - Quitar los fondos de las imagenes.
Si no quieres encontrarte con un fondo de imagen negro impreso en una camiseta negra, deberás borrarlo antes de enviar el diseño a imprimir.
No siempre es una tarea sencilla, dependiendo del tipo de diseño ( si es de colores plano será sencillo hacerlo, pero si tiene sombras, degradados y muchos tonos de grises puede ser mas complicado).
Normalmente esto lo puedes hacer con programas de edición de imagen como el Photoshop.
- En caso de no saber como hacerlo puedes consultar a alguien de nuestro equipo de diseño.

Tip Nº3 - Enviar la tipografía utilizada en el diseño.
Si el diseño tiene algún texto, recuerda adjuntar la tipografía junto con el diseño o convertir el texto a curvas.
Si tienes clara la tipografía que has utilizado indícalo, ya que sinó se podría utilizar una que no sea de tu agrado o no quede tan bien como pensabas.
¡O simplemente no es la tuya!

Tip Nº4 - Controla que no haya bordes pixelados.
En algunas ocasiones, se puede dar que la imagen tenga los bordes pixelados, algo que si no te das cuenta hará que no quede tan bien como esperabas.
Si utilizas Photoshop, Comprueba primero la resolución y si es la adecuada, puedes ir a:
- Selección- Perfeccionar borde.

Tip Nº5 - Utiliza siempre que puedas archivos en formato vectorial.
En serigrafía o vinilo textil, entre otras técnicas de impresión, es importante contar con archivos en formato vectorial para que la imagen no pierda calidad al modificar su tamaño.
Muchas veces necesitamos que un logo o imagen sea impresa en diferentes tamaños y si ha sido realizada en Formato vectorial mediante programas como Illustrator de Adobe, nos garantizamos una excelente calidad de impresión.
hay una frase que siempre repetimos en nuestro taller de serigrafía: «UNA BUENA IMAGEN DA ES EL COMIENZO DE UNA BUENA ESTAMPACIÓN»
- Solo así se consigue el mejor acabado.

Evita por supuesto imágenes enviadas por Whatsapp!! Éstas imágenes, se comprimen para que pesen menos, ocupen poco espacio y tarden menos en llegar a nuestros teléfonos.
Nuestro consejo:
El consejo más importante que te podemos dar según nuestra experiencia es que te tomes tu tiempo en realizar el diseño y en revisar todos los detalles antes de mandarlo a impresión.
De esta manera te ahorraras sorpresas y evitarás sobrecoges si tienes que repetirlo.
las cosas a tener en cuenta:
- LA CALIDAD DE LA IMAGEN, ( 300 ppp si es un archivo JPG ) o vector si es una imagen de colores planos.
- En lo posible envía la imagen al mismo tamaño que desees estampar así evitaras que haya cambios de tamaño.
- cuanta mas información des de lo que quieres obtener menos probabilidades de encontrarte algo que no esperabas.
Esperamos que estos consejos y Tips sean de ayuda para que finalmente tengas tu prenda textil personalizada.
¿Qué estas esperando para enviarnos tu diseño?
En impacto33 tenemos experiencia en la personalización de artículos promocionales y prendas textiles al mejor precio.
Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a tener el mejor presupuesto del mercado.

